El verano nos ofrece días de calor que provocan ir a la piscina a refrescarnos. La natación es un ejercicio completo. Trabajamos de manera coordinada todo nuestro organismo convirtiéndose en una actividad saludable tanto para mayores como para pequeños.
Al principio los bebés comienzan a familiarizarse con el medio, su primer contacto con el agua podrá comenzar desde casa jugando durante la hora del baño. Disfruta y diviértete mientras practicas la actividad dejando la oportunidad a papá y mamá para que interactúen con el bebé. Se convertirá en una manera agradable y divertida para hacer ejercicio en familia.
julio 22, 2014 en 7:39 am
De los 6 a los 9 meses llevé a la peque a matronatación y se nota muchísimo! Ahora es un pececillo en el agua 😉
julio 22, 2014 en 9:57 pm
Les ayuda mucho sobretodo a no tener miedo al agua y tomar confianza, te animo a que continúes!! no sabes todo lo que pueden lograr, además de ser un súper ejercicio. Gracias por pasarte guapa!!
julio 22, 2014 en 8:35 am
Es que la natación aporta muchos beneficios a los peques.
Besos
julio 22, 2014 en 9:57 pm
Exacto, además de estimular su desarrollo también los cansa y es muy buen ejercicio.
julio 22, 2014 en 9:45 am
La natación es genial a todas las edades! 😉 a refrescarse!
julio 22, 2014 en 9:58 pm
Y más con este verano tan caluroso!! el medio acuático me fascina para todos te sientes menos pesado y tu cuerpo trabaja en armonía. Saludos!!
julio 23, 2014 en 4:38 am
yo aûn no me atrevo a llevar a la pek a la pisci por el tema del cloro (multiplica las posibilidades de desarrollar alergias), pero estoy deseando que pase un anyito o dos para que disfrute de la nataciôn!
julio 23, 2014 en 6:31 am
Ya verás como le gusta mucho ir a la piscina!! no sabía que el tema del cloro desarrolla las alergias, por suerte de momento no hemos tenido problemas. Seguro que Wen se desenvolverá como pez en el agua 🙂
julio 23, 2014 en 5:10 am
Yo llevé a la mayor a matronatación hasta el año. Ahora con 5 años, le tiene un poco de miedo a la piscina, porque no se ve segura, pero en cuanto se mete con nosotros, no hay problema.
julio 23, 2014 en 6:34 am
Es importante que lo vea como juego y sin temor, le dará confianza para que se vaya desenvolviendo más en este medio acuático. Paciencia y poco a poco ya verás como va eliminando el miedo a medida que se sienta con más confianza y sea algo rutinario. Pero si se convierte en una actividad demasiado conflictiva habría que abordarlo de otra manera.