Me encuentro en la necesidad de salir airosa de mi encrucizaja. El dilema es que no se que hacer con el piratilla… Como bien describe Mary Poppins en la canción Supercalifragillisitcoexpialidoso de la película de Disney estas palabras te ayudan de manera milagrosa a encontrar la forma en la que podemos salir de situaciones difíciles o incluso de cambiarte la vida.
El piratilla ya tiene un año y estamos encantados de estar juntos, he dedicado su primer año de vida a cuidarlo y darle lo mejor de mi. Pero ha llegado el momento donde mamá debe crecer y ponerse manos a la obra para ello, requiero de 4 horas diarias de lunes a jueves para llegar a cumplir mis metas. Como expatriado y teniendo a la familia lejos es necesario contar con alguna ayuda externa.
Pensaba que Babysitter, Nanny y la guardería tenía mucho en común, pero me puse a recabar información y descubrí que no eran palabras tan afines como pensaba.
En #puebloquieto Babysitter suelen ser niñas que acuden a tu casa para cuidar de tu peque por unas horas. Normalmente comienzan a los 16 años o antes a realizar este trabajo, no se exige ninguna formación previa. Tal vez si negocias con ellas el precio por hora pueden llegar a hacer alguna tarea del hogar.
Nanny, cumple la misma función que Babysitter. La diferencia está en que pero ésta conoce a la perfección el desarrollo del bebé y niño. Las nannies suelen ser personas adultas que pueden ayudarte en las tareas del hogar, por lo que el costo incrementa. Se convierte en muchas ocasiones en una empleada de la familia donde hay que hacerse cargo de Seguridad Social y demás impuestos. Yo la llamaría Mary Poppins “Practically perfect in every way”.
.
Imagen/ Pinterest
Y bueno la guardería o day care center todos sabemos como funciona. Algo curioso de #puebloquieto es que muchas guarderías no te aceptan a los peques hasta que no cumplen dos años. Otras tienen su ubicación en parroquias o iglesias, donde ofrecen el mismo servicio.
octubre 3, 2013 en 7:27 am
Sugiero la niñera por horas. De esa manera además de las horas que requieres para ti. Puede ayudarte en alguna escapada romántica un par de horas con newlypapi (guiño guiño) No soy experta pero creo que puede ayudar empezar a deslindarte poco a poco con una niñera así que de lleno dejarlo en guardería en el que al principio la que más sufrirá serás tu. Y la nanny Mary Poppins pues sería lo máximo pero quizá más adelante.
octubre 3, 2013 en 10:12 pm
La escapada romática es muy necesaria. Exacto la que más sufro yo. Lleva dos semanas cuidándolo el abuelo y él la mar de contento, yo soy la que estoy pendiente del teléfono por si el piratilla sufre o necesitan algo… pero cres que se acuerda de su mami…obvio no.
Ya te contaré como va, me parece que la decisión merece otro post.
Un besazo y gracias por el comentario!!
octubre 3, 2013 en 9:11 am
¡Ay ay! Yo de expatriada te entiendo muy bien. Es difícil y encontrar a alguien de confianza, yo a las babysitters no les tengo confianza, Eso que yo fui una de ellas en mis años mozos. Es cosa tuya, claro, pero yo voto por la nanny porque te puede ayudar con alguna tarea del hogar también.
Un abrazo desde Budapest
octubre 3, 2013 en 10:06 pm
Gracias bonita!! es difícil no tener a nadie y más confiar en alguien que no conoces. Ya te contaré que decidimos pero efectivamente creo que me inclino más por nanny, aunque newlypapi se inclina por guardería.
octubre 3, 2013 en 2:27 pm
Yo no sé qué recomendar. En mi caso se quedaría con mi madre, o con mi suegra y como última opción en la guardería, pero eso de tener a una persona en casa… como que no me gusta la idea.
octubre 3, 2013 en 10:02 pm
Gracias por tu recomendación!!! De momento está el abuelo cuidándolo mientras decidimos que hacemos. Efectivamente meter a alguien extraño en casa da reparo pero todo tiene sus pros y sus contras, la guarde me da cosilla porque siento que se enfermará cada dos por tres. Aunque su teta lo protege y lo inmuniza 😉
octubre 5, 2013 en 2:21 am
Creo que dependería de el tiempo que necesites para ti… si son cuatro horas fijas y dispones del dinero, una nanny sería lo ideal porque sabe de bebés, lo cuidará estupendamente y tendrás ayuda extra en casa. Si es algo esporádico la babysitter podría estar bien y es más económico.
octubre 8, 2013 en 9:42 pm
Gracias Sra Díaz, siempre tan atenta! la verdad que una nanny sería ideal, pero creo que por ahora optaremos por una babysitter a ver que tal nos va. Combinaremos dos días de guarde con dos de babysitter.
octubre 9, 2013 en 1:50 am
También está bien, porque así juega con otros niños 🙂
diciembre 9, 2013 en 12:43 pm
Yo también creo que lo mejor es una nanny, aunque es más caro, pero te evitas los virus de la guarde, sobretodo ahora, eso si, yo también defiendo mucho que las guarde les enseñan a compartir, a hacer actividades en grupo, aprenden a esperar, en fin! Menuda ayuda te doy!! Jajaja
diciembre 9, 2013 en 4:18 pm
jajaja gracias por tu ayuda!! la verdad es difícil tomar la decisión pero lo importante es hacerlo. Sin duda una Mary en nuestras vidas sería una maravilla.
diciembre 10, 2013 en 2:57 am
Después de haber leído tu segunda parte, está claro que la guardería ha sido tu mejor opción. Aunque si se consigue encontrar a una niñera de confianza, con la que el niño esté seguro y feliz, tampoco es mala idea.
diciembre 11, 2013 en 3:50 pm
Exacto, no a todos les funciona, hay que ir probando y encontrar lo que más se acomode a tus necesidades.
diciembre 10, 2013 en 10:24 am
Yo me decantaría por la nanny, y las babysitter serían mi última opción, pero vamos, es una opinión…
diciembre 11, 2013 en 3:49 pm
gracias por tu opinión,siempre es buena la ayuda 🙂